Mundomar

Aunque es una especie originaria y nativa del este y centro de Estados Unidos, actualmente está presente en multitud de países repartidos por el globo. Entre ellos se incluye España, donde fue introducida, y desde hace años se le considera una especie invasora, pues supone una amenaza para nuestras galápagos autóctonas. A nivel global, está incluida en la lista de las 100 especies más invasoras del planeta.

Especie

T. scripta elegans

Orden

Testudines

Familia

Emydidae

Peligro de Extinción

Bajo riesgo (Preocupación menor)

Características

Tortuga de agua dulce de tamaño medio que se caracteriza por la presencia de una llamativa mancha de color rojo a cada lado de la cabeza. Su cabeza, cuello y extremidades presentan unas líneas amarillas, también muy características de este galápago. El caparazón es de color verde, el cual se va oscureciendo con la edad (las crías son de un verde más vistoso).

Presentan dimorfismo sexual, siendo el macho de menor tamaño que la hembra. Los machos pueden medir hasta 24 cm y pesar 1.4 kg, mientras que las hembras pueden medir 30 cm y pesar 2.7 kg. Además, los machos poseen la cola más larga, y uñas largas en las patas delanteras que utiliza para el apareamiento.

Su época de reproducción es entre Abril y Agosto. Las hembras excavan un agujero con sus patas traseras y depositan unos 9-11 huevos por puesta. La cáscara de los huevos es flexible, y requieren unas determinadas condiciones de humedad para completar el desarrollo. La incubación tiene una duración de unos 62-73 días, y la determinación del sexo de las crías está condicionada por la temperatura de incubación. A temperaturas elevadas, se desarrollan gónadas femeninas, mientras que a temperaturas más bajas se producen masculinas. A 29ºC se desarrolla un número similar de machos que de hembras.

Costumbres, alimentación y hábitat:

Su periodo de actividad se localiza entre Febrero y Noviembre, manteniendo después una hibernación discontinua. Es una especie de hábito diurno que concentra su actividad máxima en las horas centrales del día. Pasan gran parte del tiempo dentro del agua pero salen fuera con regularidad para termorregularse.

Es una especie omnívora, que se alimenta tanto de materia animal como vegetal (hojas, semillas, algas, insectos, renacuajos, peces, carroña…). Los juveniles son más carnívoros que los adultos, comiendo alrededor del 70% de materia animal frente al 10% de los adultos.

En general, puede habitar en diversos ambientes acuáticos. En España se encuentra en ríos, lagunas, embalses, charcas y marjales litorales (con poca salinidad).

Curiosidades

El cortejo se realiza dentro del agua. Para ello, el macho nada alrededor de la hembra hasta que se coloca delante de ella. En ese momento, empieza a mover sus patas delanteras frente a la cara de la hembra, como intentando acariciarla con sus largas uñas. Si acepta su proposición, la hembra nadará hacia el macho, y se aparearán.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Marketing digital Alicante