Diferencias entre el Lémur Catta y el Lémur de collar blanco y negro

Si estás planeando tu visita a Mundomar seguro que has visto que entre nuestra familia de animales hay dos tipos de lémures: el lémur catta o de cola anillada y el lémur vari o de collar blanco y negro.
Ambas especies son originarias de la isla de Madagascar. En la actualidad, el 90% de los lémures del planeta se encuentran en peligro de extinción y es por ello que estos mamíferos se encuentran dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas.
A pesar de tener muchas cosas en común, también cuentan con algunas diferencias que te contamos a continuación:
Su principal diferencia está en el pelaje. El lémur vari tiene un pelaje largo y grueso de color blanco y negro, presentando zonas de color blanco en extremidades y parte posterior del cuerpo. En su cabeza destaca una melena blanca que cubre de oreja a oreja, a modo de collar, característica que le da su nombre.
Por su parte, el lémur catta tiene el pelaje más corto de color claro en la parte ventral y de un color entre marrón y grisáceo por la zona dorsal. Su característica más distintiva es su larga cola con franjas alternas blancas y negras.
En cuanto a comportamiento, el lémur catta es de hábito diurno, y el más terrestre, ya que pasa más tiempo en tierra que cualquier otra especie de lémur. En cambio, el lémur vari es arbóreo, y de hábito crepuscular, siendo más activo al amanecer y al atardecer.
Al nacer, las crías de lémur catta se aferran al vientre de su madre donde permanecen durante unas tres semanas, posteriormente se moverán a la espalda de su progenitora. Por otro lado, las crías de lémur de collar no se adhieren a la madre, por lo que permanecen en el nido construido por ella. La madre cambia de lugar regularmente y transporta a sus crías cogiéndolos con la boca.
Y por último debemos destacar el estado de conservación de estas dos especies, y es que aunque ambas están en peligro de extinción, los lémures vari están en peligro crítico porque sus poblaciones naturales son muy escasas y fragmentadas.
Escribe un comentario