Las mamás de Mundomar: lémures catta y suricatas

El próximo domingo 1 de mayo se celebra el día de la madre. Una jornada para ensalzar una figura esencial en la vida de todos algo que también sucede en Mundomar. El complejo de naturaleza de Benidorm cuenta con un índice de natalidad muy alto por lo que “las mamás” del parque adquieren un protagonismo aún más especial si cabe. Mundomar cuenta con cerca de 80 especies de animales exóticos y marinos en cuyos grupos sociales desempeñan un papel estratégico las madres.
Es el caso de los lémures catta. Las mamás catta se entregan en cuerpo y alma a su nuevo rol y dedican todos sus cuidados y atenciones a sus bebés hasta que éstos desarrollan cierta autonomía. Las hembras catta que acaban de tener crías, las transportan sujetas en el pecho durante las 3 primeras semanas. Tras este periodo, las cargan a su espalada hasta que los bebés empiezan a ingerir alimento sólido. De esta manera, consiguen prestar todas las atenciones que los recién nacidos requieren sin descuidar su integración con el resto del grupo social. Este comportamiento también se observa en los cisnes. Las madres de esta especie viajan con sus polluelos sobre su lomo.
Los suricatas, estos pequeños y avispados vigías, también cuentan con madres entregadas. Las mamás suricata mantienen a sus crías dentro de la madriguera asumiendo ellas la responsabilidad de salir a buscar comida para alimentarlos y manteniéndolos, de ese modo, alejados de todo peligro. Las madres de esta especie cuentan con la ayuda de otras hembras suricata que ejercen de “niñeras” que se quedarán al cargo de las crías mientras la madre sale en busca de alimento. Estas “niñeras” suricata incluso producen leche para alimentar a los bebés en el caso de que la madre no pudiera.
Escribe un comentario