Los titíes de manos doradas son pequeños primates sudamericanos de aproximadamente 500g de peso. Se caracterizan por el color dorado de sus manos y pies que destacan sobre su pelaje oscuro. Su cola mide unos 39 cm, no es prensil y la utilizan sobre todo para el equilibrio.
El periodo de gestación es de entre 140 y 170 días, dando a luz normalmente a 2 crías aunque pueden llegar a tener 3. Sólo se reproduce la hembra dominante, pero todos los individuos del grupo ayudarán en el cuidado de las crías.
Habitan las selvas de Brasil, Guyana, Guayana Francesa y Surinam, ocupando las copas de los árboles donde viven en pequeños grupos familiares (de unos 4-6 individuos).
Es una especie diurna, de comportamiento mayoritariamente arbóreo, les gusta moverse por los árboles a unos 10-20 metros de altura. En cuanto a la comunicación vocal, utilizan diversos sonidos muy agudos, algunos casi imperceptibles por el humano. Para fortalecer lazos familiares utilizan el acicalamiento.
Omnívoro. Se alimenta principalmente de frutas, vegetales e insectos. Prácticamente el 50% de su dieta está compuesta por insectos.
Se dice que su nombre científico se debe al rey Midas de la mitología griega, que convertía en oro todo lo que tocaba. Relacionándolo de este modo con el color dorado de sus manos y pies.
El color de manos y pies puede variar entre el amarillo y el naranja, según la región geográfica. Algunos autores consideran que hay dos subespecies.