La cacatúa blanca mide alrededor de 46 cm de largo y pesa alrededor de 500g (hembras) a 640g (machos). Los machos suelen tener una cabeza más ancha y un pico más grande que la hembra. Tienen ojos marrones o negros y un pico gris oscuro. Cuando maduran, todas las cacatúas blancas hembras pueden tener iris rojizos/marrones, mientras que los iris del macho adulto son de color marrón oscuro o negro.
Las plumas, como su nombre lo indica, son en su mayoría blancas. Presenta una coloración amarillenta en la parte inferior de las alas y la cola.
Al igual que otras cacatúas y loros, la cacatúa blanca tiene patas zigodáctilas con dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás, lo que le permite agarrar objetos con un pie mientras se apoya en el otro, para alimentarse y manipularlos.
Tienen una gran cresta eréctil blanca que se despliega en forma de semicírculo y un pico de color gris oscuro.
Su esperanza de vida en la naturaleza es de 30 años y entre 40 y 60 años bajo cuidados humanos, aunque hay reportes de individuos que han superado los 70 años.
Habitan en bosques tropicales de tierras bajas, manglares y plantaciones en las islas de Halmahera, Bacan, Ternate, Tidore, Kasiruta y Mandiole en Indonesia. También se han registrado poblaciones introducidas en Taiwán .
Su alimentación es omnívora. Su dieta incluye semillas, frutas (como papaya y durián), nueces, raíces, insectos y larvas. En ocasiones, pueden alimentarse de cultivos como el maíz, lo que ha generado conflictos con agricultores locales.
Son altamente sociables, suelen vivir en parejas o pequeños grupos. Son aves muy vocales y pueden emitir una variedad de sonidos para comunicarse.
Anida en cavidades naturales de los árboles. Sus huevos son blancos y suele haber dos en una nidada. Durante el período de incubación, unos 30 días, tanto la hembra como el macho incuban los huevos. El polluelo primogénito se vuelve dominante sobre su hermano menor y toma más comida. Los polluelos abandonan el nido unos 90 días después de la eclosión y son independientes en 3.5-4 meses. Los juveniles alcanzan la madurez sexual en 5-6 años.
Su gran cresta distintiva en forma de abanico no solo es un rasgo estético, sino que también sirve como medio de comunicación visual para expresar emociones como excitación, miedo o curiosidad.
Son aves extremadamente inteligentes y requieren estimulación mental constante. Bajo cuidados humanos si no se les proporciona suficiente interacción y entretenimiento, pueden desarrollar comportamientos destructivos o autolesivos, como arrancarse las plumas.
En cuanto a la relación con los humanos, debido a su naturaleza afectuosa, pueden formar vínculos muy estrechos con sus cuidadores, llegando a considerarlos como parte de su grupo social.
Se cree que durante la dinastía Tang en China, las cacatúas blancas eran populares y se asociaban con figuras religiosas como Guan Yin, la diosa de la compasión, quien a menudo era representada con un loro blanco.